Exposición de acuarelas estará disponible para toda la comunidad de forma virtual
Corporación de Acuarelistas de Chile trae su arte en la exposición “Maestros y discípulos”, que se podrá apreciar de forma gratuita.
Corporación de Acuarelistas de Chile trae su arte en la exposición “Maestros y discípulos”, que se podrá apreciar de forma gratuita.
Cuatro actividades realizará la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad, entre las que destaca Música en el Museo y la exposición de uno de los rescatistas de los 33 mineros en Atacama.
Jornadas se efectuarán en abril, mayo y junio, y buscan informar a estudiantes de la Universidad y público en general, respecto de los alcances de la ley que posibilitó el proceso.
El lanzamiento de las bases y apertura de postulaciones se realizará el miércoles 7 de abril, a las 19.00 horas, a través de ceremonia que se transmitirá en vivo.
“Cultivarte”, impulsado por la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad, se transmitirá por Radio UCSC y servirá de vitrina para proyectos, ideas e iniciativas de la Comunidad Universitaria.
Convenio entre la Universidad y Gendarmería de Chile permitirá realizar una serie de talleres y otras actividades al interior de los recintos, partiendo por clases de Teatro para más de 50 personas privadas de libertad.
Actividad es organizada por la Dirección de Extensión Artística y Cultural, en conjunto con la Embajada de México en Chile y presenta la obra del fotógrafo Roberto Mejía.
Los detalles del concurso serán anunciados durante evento en vivo a través de las redes de @CulturaUCSC, versión que por primera vez se realizará a nivel nacional.
Conversatorios, talleres y conciertos para estudiantes, académicos y funcionarios es parte de la cartelera cultural para marzo.
Integrantes del Taller de Teatro de Cultura UCSC prepararon obras desde sus hogares, las que protagonizarán actividad cultural de enero.