UCSC prepara primera versión en línea de Torneo Nacional de Debate Interescolar
Dirección de Extensión Artística y Cultural UCSC busca adaptar la tradicional competencia interescolar, en virtud de la contingencia sanitaria que enfrenta el país
Dirección de Extensión Artística y Cultural UCSC busca adaptar la tradicional competencia interescolar, en virtud de la contingencia sanitaria que enfrenta el país
Puesta en escena del clásico del teatro del absurdo chileno, estrenada originalmente en 1961, y creada por Jorge Díaz, se podrá revivir este jueves por las redes de Cultura UCSC.
Actividad está dirigida a estudiantes de la Universidad, generando preparación para la vida universitaria y la posterior inserción al mundo laboral.
En recuerdos de los jueves, revive parte del concierto que dio Roberto Hidalgo en 2018 en la UCSC, en el que interpretó clásicos de la música de su país.
Presentación da una mirada cercana al clásico de la literatura hispana, Don Quijote de La Mancha, y además es protagonizada por el destacado actor nacional, Héctor Noguera.
La obra, escrita originalmente por el español Fernando Arrabal, fue interpretada por el Elenco de Teatro de Funcionarios y Exalumnos de la Universidad.
Entre el viernes 29 y domingo 31 de mayo, la Dirección de Extensión Artística y Cultural dispondrá de una serie de actividades para la comunidad, como dibujo, exposiciones y teatro, entre otras.
En el Centro de Extensión Artística de la Universidad se podrán apreciar diferentes expresiones culturales a lo largo de la temporada.
Centenares de personas llegaron a las diferentes funciones que dieron vida a una nueva versión del clásico de las tablas penquistas.
Cartelera veraniega considera cuatro obras, entre ellas “Tres Marías y una Rosa”, “El Loco y la Triste”, “Momo” y “El Principito”.