Finaliza proyecto que entregó técnicas de teatro de títeres en formación inicial docente
Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la UCSC realizaron una presentación en la que el público fueron escolares.
Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la UCSC realizaron una presentación en la que el público fueron escolares.
La actividad fue parte del proyecto Fondart “Intervención Teatral: Títeres e Inteligencia Emocional en el Aula”, a cargo de la académica de la Facultad de Educación, Karla Ortiz.
Casa de Estudios, junto al Gobierno Regional, lanzó las iniciativas que abarcan las áreas de energía, recursos hídricos, educación, salud, industria creativa, economía y turismo.
Se trata de una iniciativa ideada por académica de la Facultad de Educación de la Universidad y que cuenta con financiamiento Fondart.
El actor Manuel Loyola, quien imparte asignaturas en las facultades de Educación e Ingeniería, fue reconocido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La jornada fue organizada por el Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura de la Universidad.
La actividad, impulsada por el Dr. Marcelo Careaga, responde a iniciativas que son parte del Fondo de Apoyo a la Extensión Artística y Cultural.
El Dr. Marcelo Careaga redactó el texto que reúne relatos existencialistas, cuentos de amor, infantiles y de personas comunes.
Compuesta por 14 obras, la exposición abre el ciclo de actividades inclusivas que la DEAC desarrollará en el Museo de Arte Religioso UCSC con el apoyo de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Casa de Estudios.
Iniciativa de la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Casa de Estudios busca contribuir al desarrollo integral de personas con necesidades educativas especiales.