Comunidad de Cabrero se reúne a analizar trabajo de Convención Constitucional
Ciclo de conversatorios sobre el Proceso Constituyente fue organizado por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, y cerró con jornada de discusión y análisis.
Ciclo de conversatorios sobre el Proceso Constituyente fue organizado por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, y cerró con jornada de discusión y análisis.
Este 28 y 29 de mayo se conmemora efeméride que busca destacar pluralidad de identidades presentes en Chile.
15 instituciones de la provincia se reunieron por primera vez y proyectaron trabajar en conjunto para potenciar la escena cultural de la zona.
Tradicional competencia que impulsa la Casa de Estudios, inició este martes su versión 2022 de forma remota.
La actividad fue parte del proyecto Fondart “Intervención Teatral: Títeres e Inteligencia Emocional en el Aula”, a cargo de la académica de la Facultad de Educación, Karla Ortiz.
Encuentros se realizarán gracias al trabajo colaborativo entre la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía y la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria. Primera jornada es el 11 de mayo.
Iniciativas que promuevan el vínculo entre arte, ciencia y comunidad serán recibidas hasta el 9 de mayo y podrán ser parte de este encuentro, agendado para el mes de octubre
Casa de Estudios, junto al Gobierno Regional, lanzó las iniciativas que abarcan las áreas de energía, recursos hídricos, educación, salud, industria creativa, economía y turismo.
Se trata de una iniciativa ideada por académica de la Facultad de Educación de la Universidad y que cuenta con financiamiento Fondart.
Idea es liderada por Cultura UCSC y su lanzamiento considera show en vivo con destacados artistas locales este 28 de abril.