Jornada presencial marca inicio de programa Acciona en la Región de Coquimbo
Trabajo conjunto ejecutado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo y la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la UCSC.
Trabajo conjunto ejecutado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo y la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la UCSC.
Actividad se desarrolla en el marco de la conmemoración de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño por parte de Chile, de agosto de 1990.
Actividades artísticas y académicas aportan al desarrollo personal de internos y menores, así como también a su reinserción laboral. Jornadas se repetirán durante segundo semestre y se extenderán hacia agrupaciones de migrantes.
Principal auditorio del Campus San Andrés de la Universidad recibió el concierto de la cantante “Lali de la Hoz”, primer show con público en el recinto y que refuerza una inminente vuelta a la normalidad.
Última función con presencia de público en recinto del Edificio Central fue en marzo de 2020, para luego dar paso a una clausura obligada por la pandemia.
Jornada considera poesía, música y humor, y complementará actividad que busca mostrar oportunidades de estudio fuera del país a estudiantes.
Proyecto NIEDU 2021 pondrá especial énfasis en analizar el proceso evolutivo que atraviesan los jóvenes y adultos con esta condición, en la construcción de su identidad personal y laboral.
La actividad está dirigida a toda la Comunidad Universitaria y se transmitirá por redes sociales de Cultura UCSC.
Gracias a un Fondo de Apoyo a la Extensión Artística y Cultural de la UCSC, se adaptó al formato inclusivo, con audiodescripción y lengua de señas chilena durante los 40 minutos de metraje.
Actividad fue organizada por las direcciones de Extensión Artística y Cultural y la de Relaciones Institucionales, y fue dirigida por el actor Paulo Brunetti.