Desde hace más de una década, el Programa de Formación de nuevos Públicos de la UCSC, ha sido una importante contribución a la formación integral de miles de estudiantes de la Región del Biobío y Ñuble. A través de la presentación de obras pensadas especialmente para ellos, se busca establecer un vínculo estético entre los asistentes y los distintos lenguajes artísticos que se les ofrecen. De esta forma, a través de un diálogo abierto entre asistentes, artistas y mediadores capacitados, se contribuye a despertar una sensopercepción crítica en los niños y jóvenes, que pueden ver reflejados elementos de su vida a través de contenido artístico de carácter universal.
Durante el año 2022 continuamos con el desafío de ofrecer una programación atractiva, en la que los Establecimientos Educacionales puedan participar con profesores comprometidos y abiertos al conocimiento del arte. Para esto se busca implementar tanto la presentación de obras de teatro, como una actividad de mediación que los acerque a estas expresiones artísticas.
Programación
La programación de este año contempla para el mes de agosto, enmarcado en el mes de la infancia, la presentación del español “Jordi Regot”, con su presentación de marionetas denominada “Strings & Circus”, un montaje en torno al mundo del circo, en que los diferentes personajes muestran la voluntad de superación y dedicación para poder alcanzar una meta por compleja que pueda parecer.
En septiembre nos encontramos con la producción del elenco de teatro dirigido por Julio Muñoz, “Flores de Papel”, una adaptación de la magnífica obra dramática de Egon Wolff, que, para los críticos de su época “tiene un desarrollo sorpresivo, capaz de pasar desde los momentos asimilables a la comedia sutil e ingeniosa y al drama, hasta quedar al borde de la tragedia y de lo impensable” (Flores de papel, el equilibrio perfecto”, 2000).
En octubre disfrutaremos de la propuesta dirigida por Leonardo Iturra, con una obra inspirada en la novela distópica y homónima: “Fahrenheit 451”, del norteamericano Ray Bradbury, una historia que nos transporta a un futuro, en la que los libros están prohibidos y existen “bomberos” que queman cualquiera que encuentren, un llamado a la reflexión sobre el lugar que posee la cultura en nuestra sociedad.
Reservas y más información
cultura@ucsc.cl
+56-41-2345053