Formación de Nuevos Públicos 2025

Formación de Nuevos Públicos 2025

Por más de 10 años, la Universidad Católica de la Santísima Concepción ha liderado, a nivel nacional y regional, en la formación integral de miles de estudiantes, a través de la presentación de obras cuidadosamente seleccionadas para cumplir con objetivos educacionales y valóricos.

Estableciendo un vínculo estético entre los asistentes y los distintos lenguajes artísticos que se les ofrecen, se establece un diálogo abierto entre estudiantes, artistas y mediadores capacitados para contribuir a despertar una sensopercepción crítica en los niños y jóvenes.

Valor entradas: $4.000
Formas de Pago: Transferencia y WebPay
Aplica Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial)

Reservas: ventascultura@ucsc.cl – 41-234 5053 – +569 4158 1818

Don Cibulé Gran Chef Internacional

Compañía Karla con K
Dirección: Karla Ortiz

Funciones: Martes 5 al viernes 8 de agosto
Horario: 10.00 y 12.00 hrs.

 

Público Objetivo: 5 años en adelante

Don Cibulé es un exquisito chef internacional reconocido por sus deliciosas, coloridas y saludables preparaciones, ¡un verdadero artista de la alimentación! ¡Un amigo de los y las niñas!

 

Don Cibulé es contactado para preparar el banquete de celebración de uno de los cuentos infantiles más antiguos y famosos de la historia. Nada más ni nada menos que la vital, empática y alegre Caperucita Roja, que junto al Lobo Feroz, quien suele andar de muy mal humor, con dolor de panza y fatiga, vivirán una entretenida y significativa aventura donde los niños y niñas serán los principales colaboradores en la resolución del conflicto.

Este montaje de Teatro de Títeres se construye desde un enfoque socioeducativo y socioemocional que, desde un lenguaje interactivo y lúdico, aborda temáticas como el bienestar biopsicosocial, reflexionando en torno a la importancia de sociabilizar de manera sana y fraterna; así como también de los beneficios de la alimentación saludable, su influencia en las emociones y en las relaciones interpersonales.“Cuerpo sano, mente sana y relaciones saludables en base al respeto y la empatía”

Fahrenheit 451

Teatro UCSC
Dirección: Leonardo Iturra

Funciones: Martes 14 al viernes 17 de octubre
Horario: 10.00 y 12.00 hrs.

 

Público Objetivo: 12 a 18 años

La puesta en escena se inscribe en un lenguaje contemporáneo del uso de los recursos escénicos. En términos actorales se utiliza el cuerpo, de modo casi escenográfico, como herramienta fundamental para transportar el texto dramático y configurar la obra desde una plástica que remite al mundo del cómic

El Loco y la Triste

Teatro UCSC
Dirección: Karla Ortiz

 

Funciones: Martes 4 al viernes 7 de noviembre
Horario: 10.00 y 12.00 hrs.

 

Público Objetivo: 12 a 18 años

 

Dos seres invisibles, marginados por el desarrollo y el progreso, despiertan en un espacio abandonado, un lugar indeterminado que asemeja casa y vacío. Se desencuentran, reflexionan, comparten verdades, dolores y anhelos, se acompañan en una existencia liminal que pulsa entre la crudeza y la esperanza, la poesía y el humor. La marginalidad se vuelve un lugar de resistencia, de lucidez y de ternura, donde los personajes son capaces de amar y reír en medio de la desesperanza, resguardando su dignidad, protegiendo su dulzura.

 

A 12 años de su estreno, vuelve el elenco original con la dirección general de Karla Ortiz González, junto a un equipo profesional que fortalece poética y artísticamente el montaje – diseño integral, diseño sonoro y asistencia de dirección – que en conjunto traen el texto a la actualidad, ubicándolo como un clásico que cobra vida en cualquier época, destacando que la marginalidad no se ha terminado y tampoco la necesidad humana de buscar contención y refugio.

 

Una puesta en escena que ahonda en torno a la libertad, la dignidad, la equidad y la felicidad, esa que se encuentra tanto en los detalles pequeños de la vida, como en las decisiones fundamentales que nos trascienden. Una obra que nos cuestiona con firmeza y, que nos recuerda insistentemente, que todos los seres humanos buscamos un refugio, un espacio seguro y que tenemos derecho a tenerlo.