Artística y Cultural Vinculación

UCSC se integra al Directorio del Teatro Biobío para el período 2025–2028

Por Montserrat Garrido Gutiérrez
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

La Universidad será representada por su Dirección de Extensión Cultural, unidad con más de 20 años de trayectoria en la gestión y promoción artística en la Región del Biobío.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) fue confirmada como integrante del Directorio del Teatro Biobío para el período 2025–2028. La representación estará a cargo de la Dirección de Extensión Cultural de la UCSC, unidad con más de dos décadas de experiencia en el fomento de las artes, la cultura y la vinculación comunitaria en la Región del Biobío.

La elección del nuevo Directorio se llevó a cabo luego de la presentación de la gestión 2024 de la institución cultural y, posteriormente, de un proceso de votación secreta entre los socios. De esta forma, el Directorio 2025–2028 quedó conformado por: Universidad del Desarrollo (UDD), Universidad de Concepción (UdeC), Universidad Andrés Bello (UNAB), Universidad del Bío-Bío (UBB), el Colegio Médico de Concepción, y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).

El Vicerrector de Vinculación con el Medio, Andrés Varela, destacó que “la incorporación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción al Directorio del Teatro Biobío representa nuestro compromiso activo con el desarrollo de la cultura. Biobío es una región que tiene una trayectoria histórica cultural relevante y una vocación por la generación de talentos artísticos. En este contexto, el Teatro Biobío junto a las universidades de nuestra Región juegan un rol fundamental en su calidad de promotores y continuadores de este legado”.

Por su parte, la Dra. Natalia Baeza, Directora de Extensión Cultural, señaló que “esta representación garantiza que la UCSC participe activamente en un espacio donde se discuten y definen lineamientos estratégicos en las mismas áreas en las que la Dirección de Extensión Cultural trabaja día a día, es decir, gestión cultural, fomento artístico, formación de públicos y vinculación con la comunidad. La presencia de la UCSC en el Directorio no sólo fortalece su compromiso con el desarrollo cultural regional, sino que también enriquece la reflexión y la toma de decisiones con la experiencia de dos décadas de trabajo sostenido en el territorio”.