Taller: Monumentos para principiantes, protección y procedimientos

Docente: Gonzalo Enrique Ortega
Año: 2025
Cantidad de meses: 1

 

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Taller enfocado al desarrollo de conocimientos y estrategias para la gestión del patrimonio material protegido en Chile, desde lo local a la legislación nacional vigente, sus reglamentos, normas y procedimientos.

 

OBJETIVO DEL TALLER

Reconocer los mecanismos de protección de patrimonio material en Chile y sus implicancias para la gestión en contexto local.

 

CONTENIDOS DEL TALLER

Clase 1: Los Monumentos en Chile.
Conceptualización.
Ley 17.288 y sus categorías.
Patrimonio y Planos Reguladores

 

Clase 2: Ley de Monumentos Nacionales: categorías y procedimientos.
Monumentos Históricos.
Monumentos Públicos.
Zonas Típicas

 

Clase 3: Ley de Monumentos Nacionales: categorías y procedimientos.
Santuarios de la Naturaleza
Monumentos Paleontológicos
Monumentos Arqueólogicos

 

Clase 4: Patrimonio e instrumentos de Planificación.
PRC – PRI – PRM
Inmuebles de Conservación Histórica.
Zonas de Conservación Histórica.

 

MODALIDAD DEL TALLER
Telemático (Zoom)

 

FECHAS
13, 14, 15 y 16 de enero
19.00 a 20.30 hrs.

 

METODOLOGÍA DEL TALLER

Las sesiones del taller son expositivas y participativas mediante modalidad online con apoyo de material visual, lecturas guidas y actividades en equipos, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, propiciando la discusión grupal, la interpretación de estrategias, ejercicios y experiencias patrimoniales.

 

REQUISITOS
Puntualidad
Evitar inasistencias para no afectar al progreso del taller.
Participar activamente en las sesiones del taller.

 

RESEÑA EXPERIENCIA DEL DOCENTE

Gonzalo Enrique Ortega. Magíster en Arte y Patrimonio y Profesor de Historia y Geografía por la Universidad de Concepción. Especializado en Historia del Arte por la PUCV y en Innovación para Agentes de Cambio por AshokaU. Es miembro de la Red Forum UNESCO-Universidad y Patrimonio. Académico de la carrera de Licenciatura en Historia y Jefe del Programa de Diplomado en Gestión para los Patrimonios de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Participa en redes como el Comité de Patrimonio de la Agrupación de Universidades Regionales (A.U.R.), la Asociación Chilena de Estudios del Próximo Oriente Antiguo, La Fresque du Climat, Consejo Comunal para el Patrimonio de Tomé, Corporación la Fábrica, Museo en Proceso – Tomé y la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales como director nacional y representante del Zonal Sur (Ñuble-Magallanes). Líneas trabajo: conformando equipos en proyectos Conicyt-Anillo, FNDR Cultura y otros; docencia: patrimonio cultural y comunidad, historia del arte y la cultura, gestión cultural, innovación, aprendizaje + servicio.

 

VALOR TOTAL DEL TALLER
$25.000 (Comunidad UCSC y ALUMNI)
$30.000 Público general

 

INSCRIPCIÓN Y PAGO

En el siguiente link completar con los DATOS DEL PARTICIPANTE.
-Correo (es muy importante que verifiques que esté bien escrito, ya que será la forma en que nos contactaremos)
-Nombre
-RUT
-Monto
-Detallar en el asunto el taller que inscribe

PAGO AQUÍ