Principios de la Museografía

Docente: Carlos León Heredia

 

Este curso busca entregar una visión general del trabajo museográfico a nivel teórico y práctico, considerando los conceptos de museo, colección, exposición y museografía, junto a las labores implicadas.

Se entregarán conocimientos teórico prácticos de como levantar una exposición, considerando una actividad práctica de propuesta de una exposición museal.

 

Fechas y Horarios
1,8,15 y 29 de septiembre 2025

19:30 – 21:00 horas.

Modalidad
Online

Valor total del taller: 30.000.- pesos

 

Descarga el programa AQUÍ

Formulario de inscripción AQUÍ

Taller de fotografía: Imágenes que construyen identidad

Docente: Josefa Vergara Alvarado

 

Este taller ofrece una aproximación teórico-práctica a la fotografía como herramienta para la construcción de la memoria, la identidad y la historia personal y colectiva. Está abierto a toda la comunidad, sin requerir experiencia previa, y busca fomentar la reflexión crítica y el diálogo a través de la imagen. Se abordarán aspectos históricos y culturales de la fotografía, su evolución y su rol como documento sociocultural que refleja la vida cotidiana y procesos identitarios. Se aplicará una metodología de análisis basada en dimensiones epistemológicas, simbólicas y estéticas para interpretar la complejidad y significado de las imágenes. El taller propicia un espacio inclusivo y dinámico para que los participantes exploren y compartan sus propias narrativas visuales, fortaleciendo así el vínculo entre historia, memoria y cultura visual, y promoviendo el enriquecimiento cultural y la participación comunitaria.

 

Fechas y Horarios

28 de agosto
2, 4, 9, 11, 23 y 25 de septiembre
2 de octubre

19:30-20:50 hrs.

Modalidad
Online

Valor total del taller: 35.000.- pesos

 

Descarga el programa AQUÍ

Formulario de inscripción AQUÍ

Artesanía del Verbo: Taller de escritura creativa de poesía

Docente: Nicolás Barría González

 

Taller enfocado en el aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de herramientas para la creación poética, a partir de un enfoque experimental que combina elementos de la oralidad, la retórica verbal y la métrica.

 

Fechas y Horario

26 de agosto – 2, 9 y 23 de septiembre
19:00 – 21:00 hrs.

Modalidad
Online

Valor total del taller:

30.000 (Comunidad UCSC y ALUMNI)
35.000 Público general

 

 

Descarga el programa AQUÍ

Formulario de inscripción AQUÍ

Patrimonios y comunidad, reconocimiento, gestión y participación

Docente: Gonzalo Enrique Ortega

 

Taller enfocado al desarrollo de conocimientos y estrategias para la puesta en valor de los patrimonios con un enfoque comunitario, a partir del reconocimiento de sus diversidades y problemáticas contemporáneas del Chile actual.

 

Fechas y Horario

25, 26, 27 y 28 de agosto
19:00 – 20:30 hrs.

Modalidad
Online

Valor total del taller: 30.000.- pesos

 

Descarga el programa AQUÍ

Formulario de inscripción AQUÍ