Hemos preparado un conjunto de talleres de danza abiertos a todo público y que se realizarán entre los meses de mayo y agosto de 2025. Todos los detalles se encuentran en el modulo de cada taller, incluyendo programa.
Las personas interesadas en participar deben realizar el pago en el link detallado en cada módulo, detallando Taller y Nombre del Alumno/a.
Todos los talleres se realizarán en el Centro de Extensión UCSC. Edificio Central, nivel -1, Campus San Andrés, Concepción.
Docente: Valentina Moraga Opazo
Duración: 3 meses
Valor Mensual: 40.000
Valor Total Programa: $120.000
Fechas y horario: Sábado – 11:00 a 12:30 hrs.
Inicio: 7 de junio
Término: 23 de agosto
Taller práctico construido para comenzar un camino en la danza, entregando herramientas técnicas simples, entrenamiento, consciencia corporal, movimiento orgánico y expresivo. El taller está pensado para practicar y desarrollar el sentido rítmico progresivo como cualidad fundamental en la conexión con la música y expresión del cuerpo a través del movimiento. En las sesiones los alumnos desarrollarán el dominio consciente del cuerpo a través del acondicionamiento físico, la propiocepción y la memoria kinésica. La sesión de clases contempla el uso de estímulos musicales variados permitiendo así el descubrimiento de las capacidades expresivas de los estudiantes que los habilitará para manejarse en el espacio con seguridad, soltura y organicidad, pudiendo llegar a creaciones colectivas a través del entendimiento del movimiento y el propio cuerpo de manera expresiva.
Docente: Katherine Fuentes Vallejos
Duración: 3 meses
Valor Mensual: 40.000
Valor Total Programa: $120.000
Edades: 14-16 años
Fechas y horario: Sábado – 11:30 a 12:30 hrs.
Inicio: 7 de junio
Término: 23 de agosto
Este taller está diseñado para introducir a los participantes en el mundo de las danzas sociales urbanas, por medio de la experimentación de la técnica y la expresión de dos estilos emblemáticos: hip hop y dancehall. Se espera que los estudiantes disfruten y se conecten con la música y el baile, desarrollando habilidades de movimiento, expresión corporal y coordinación. La atmósfera de la clase está pensada en un ambiente inclusivo y colaborativo, que promueva la confianza y facilite la integración de estos estilos. La ejecución de secuencias coreográficas permitirá a los estudiantes disfrutar de la danza mientras mejoran su condición física y conexión con la música.